Campaña 8M “Día Estatal de las Mujeres”

Eduardo Ramírez Aguilar, Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, en fecha 20 de agosto del 2025 público en el periódico el Acuerdo por el que se instituye el día 8 de cada mes como "Día Estatal de las Mujeres".

DIF-Chiapas a través de su Unidad de Enlace de Igualdad de Género en colaboración con la Unidad de Giras e Imagen Institucional y la Unidad de Informática, promueven la campaña:

“En DIF-Chiapas, las voces de las mujeres construyen y fortalecen las acciones de asistencia social "

#DíaEstatalDeLasMujeres #8M #ChiapasConEllas #DIF-ChiapasConEllas

Objetivo General

Visibilizar y reconocer el papel de las mujeres servidoras públicas del DIF-Chiapas en la construcción de políticas públicas de asistencia social, promoviendo al mismo tiempo el conocimiento y ejercicio de los derechos de las mujeres contenidos en la Cartilla de Derechos de las Mujeres.

Objetivos Específicos

1. Difusión y reconocimiento

Dar a conocer cada mes la trayectoria, funciones y aportaciones de una servidora pública mujer del DIF-Chiapas como ejemplo de liderazgo y participación en la asistencia social.

2. Promoción de derechos

Socializar de manera constante los contenidos de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, destacando derechos clave como la libertad, la igualdad, la participación política y el derecho a una vida libre de violencias.

3. Fortalecimiento institucional

Posicionar al DIF-Chiapas como un organismo que impulsa políticas públicas con perspectiva de género, interculturalidad y derechos humanos, reforzando su compromiso con la igualdad sustantiva.

4. Cambio cultural y social

Sensibilizar a la población sobre la importancia de la voz de las mujeres en la transformación social y en la toma de decisiones públicas, fomentando una cultura de respeto, inclusión y equidad

Actividades

"Septiembre 2025"

Lili Grisel Pimentel Utrilla, Directora de Profesionalización de la Asistencia Social

Derecho a ser libre y ser feliz: "Nosotras las mujeres somos el jardín más bello, las rosas más hermosas que las regamos con amor y fortaleza; y somos la luz del día a día"

"Octubre 2025"

Mariana Tirado García, Jefa de la Unidad de Apoyo Administrativo

Derecho a la participación política: "No olvidemos que nuestras abuelas y madres se quedaron con sueños pendientes, ser mujer no significa ser más pero tampoco menos, las mujeres deben cumplir sus sueños, ser libres y pasar de ser espectadoras a ser protagonistas".

"Noviembre 2025"

Patricia del Carmen Narcía Coutiño, Jefa de Área de Seguimiento de Programas y Desarrollo Estructural de la Unidad de Planeación.

Derecho a vivir en familia, en paz y con bienestar: "Estas en tu derecho de vivir en un espacio seguro, amoroso, en un entorno de respeto donde podamos desarrollarnos libremente, ser mujer es un privilegio".